Saturday, October 17, 2009

Actuaciones cumplidas/ Recent performances


Abril/ April
9, 11, 13, 15, 17

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Fidelio
Florestan (cover)

Carla Filipcic Holm, Homero Pérez-Miranda, Hernán Iturralde

Dirección musical: Guillermo Brizzio
Régie: Rita De Letteriis

Producción de Buenos Aires Lírica
Teatro Avenida, Buenos Aires

http://www.balirica.org.ar

Marzo/ March
21, 26, 28

Dmitri Shostakovich (1906-1975)
Lady Macbeth de Mstensk
El trabajador harapiento
(The Shabby Worker)

Elenco/ Cast:
Natalia Kreslina, Hernán Iturralde,
Enrique Folger, Pedro Espinosa
María Bugallo, Gustavo Gibert
Alejandra Malvino, Carlos Bengolea

Dirección Musical/ Conductor:
Alejo Pérez
Dirección Escénica/ Producer:
Marcelo Lombardero
Escenografía/ Sets: Diego Siliano
Vestuario/ Costumes: Luciana Gutman
Teatro Argentino,
La Plata, Argentina

www.teatroargentino.ic.gba.gov.ar

En
ero/ January 28


















Si yo te amara
Recital de Canto

Lídice Robinson, mezzosoprano
Juan Borja, tenor
Al piano: Alex Alarcón

Rossini, Meyerbeer, Saint-Saens, Puccini
Offenbach, etc.

Auditorio "Las Cámaras"
Quito, Ecuador

Enero/ January 15, 16, 17

Richard Wagner (1813-1883)
Die Walküre (Primer Acto/ First Act)
Siegmund

















Irene Burt, Sieglinde
Claudio Rotella, Hunding

Dirección musical: Fernando di Palma
Producción: Pablo González Aguilar
Golf Club de Mar del Plata
Aristóbulo del Valle 3940
Mar del Plata, Argentina

Diciembre 31 2009/ Enero 1 2010

Show de Año Nuevo

Patricia Mandiá, Verónica Díaz Benavente (sopranos)
Lídice Robinson (mezzosoprano)
Juan Borja (tenor)

Cuerpo de baile de Positano Lírica
Dirección Artística: Pablo Vera

Producción de Positano Lírica

Hotel Grand Casino,
Puerto Iguazú,
Misiones, Argentina

http://positanolirica.com.ar



Octubre 4 2009
















¡Que viva la Maja!
Lírica española
Guión, dirección, ecenografía, vestuario:
Juan Borja

Maja: Verónica Díaz-Benavente
Candelita: Lídice Robinson
Fermín: Juan Borja
Pintor: Leonardo Menna
Bailarines: Mónica Luque
Pianista: Damián Roger
Chivilcoy, Prov. Buenos Aires, Atgentina

Octubre 3














Lírica en Venecia
Sopranos: Patricia Mandiá, Carmen Nieddu
Barítono: Leonardo López Linares
Bailarines: José María López, Josefina Desmourés, Mariana, José Miguel Salas-Díaz
Presentadores: Pablo Vera, Rodolfo Marullo
Producción de Positano Lírica
Dirección escénica: Pablo Vera
Coreografía: José María López Domínguez
Centro Cultural Virla
San Miguel de Tucumán, Argentina

Julio 2

















La ventana
Actuación en TV
Soprano: Svetlana Volosenko
Pianista: Sergio Bungs
San Juan, Prov. San Juan, Argentina

Mayo 20

Lírica Interview
"Duelo de tenores"
con Antonio de Luca
Presentador: Jorge Grovpman
Trattoria Positano
Buenos Aires, Argentina

Mayo 9, 8, 13, 15, 17, 19

Verdi: Aida Radamès
Aida: Svetlana Volosenko
Amneris: Lídice Robinson
Amonasro: Leonardo Estévez, Marcelo Boluña
Orsuesta Municipal de Avellaneda
Dirección Musical: Sebastiano de Filippi
Producción: Florencia Bendersky & Sergio Grimblatt
Teatro Roma
Avellaneda, Argentina


Wednesday, October 14, 2009

Repertorio/ Repertoire

ÓPERA
OPERA

Roles en repertorio
Performed Parts

Bellini Norma Pollione

Bizet Carmen Don José

Gomes Il Guarany Pery

Mascagni Cavalleria rusticana Turiddu

Puccini La bohéme Rodolfo

Puccini Madama Butterfly Pinkerton

Puccini Tosca Cavaradossi

Purcell Dido and Aeneas Aeneas

Strauss Die Fledermaus Eisenstein

Verdi Nabucco Ismaele

Verdi Aida Radamés

Verdi Rigoletto Duca

Verdi La traviata Alfredo

Verdi Il trovatore Manrico


Roles estudiados

Studied Parts

Beethoven Fidelio Florestan (COVER)

Gounod Faust Faust

Handel Saul Johnathan

Handel Messiah

Massenet Werther Werther

Mozart Idomeneo Idomeneo

Mozart La clemenza di Tito Tito

Puccini Il tabarro Luigi (COVER)

Puccini Gianni Schicchi Rinuccio (COVER)

Verdi Un Ballo in maschera Riccardo

Wagner Der fliegende Holländer Erik (COVER)

Weber Der Freischütz Max


Estrenos mundiales

World Premieres

Izcovich Tal y Tul Susol

Rattenbach Minotauro Minotauro


ORATORIO, MÚSICA DE CÁMARA

ORATORIO, CHAMBER MUSIC

Aizaga Misa Popular Ecuatoriana

Auz [et al.]Inty Raymi

Beethoven Neunte Symphonie

Beethoven Gellert Lieder Op. 48

Berlioz Messe Solennelle

Berlioz Te Deum

Falla Siete canciones populares españolas

Guevara Canciones de Carrera Andrade

Honnegger Jeanne d’Arc au Bûcher

Mozart Requiem

Nunes-GarciaMessa Santa Cecilia

Ravel Don Quichotte a Dulcinée

Schubert Die schöne Mullerin

Schubert Schwanengesang

Schubert Winterreise

Schumann Liederkreis Op. 24

Toldrá A l’ombre del lledoner

Turina Poema en forma de canciones

Otros roles interpretados (FUERA DE REPERTORIO)

Loewe My Fair Lady Freddy

Mozart Die Zauberflöte Tamino

Puccini La bohéme Benoit/Alcindoro

Purcell Dido and Aeneas Sailor


DIRECCION ESCENICA

STAGE DIRECTION

Puccini: La Bohéme Quito, 1998

Strauss: Die Fledermaus ("El murciélago") Quito, 1997

Lerner & Loewe: My Fair Lady ("Mi bella dama") Quito, 1997

Pergolesi La serva padrona Quito, 2003

¡Que viva la maja! Espectáculo de lírica española Buenos Aires, 2008, 2009

OTRAS ACTIVIDADES

OTHER ACTIVITIES

Presentaciones en Radio y TV

Radio & TV

Teleamazonas, Ecuador (Jurado de Popstars, 2 temporadas)

Radio Visión, Quito (Presentador/ productor Grandes Voces, 5 temporadas)

Radio Vivaldi, Quito (Presentador/ productor Galas de la ópera, Ópera para todos)


ESTUDIOS

STUDIES

Instituto Superior de Arte, Teatro Colón, Buenos Aires, Argentina

Otros estudios

Blanca Hauser, Gino Bechi, Carlos Guichandut

Masterclasses, Workshops, Seminaries

Tuesday, October 13, 2009

Biografía




Juan Borja, tenor ecuatoriano,  ha realizado importantes actuaciones como solista en Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Ecuador, España, los Estados Unidos y Venezuela, abarcando la ópera, el oratorio y el Lied. Se destacó también, en su momento, como una figura mediática, debido a sus frecuentes incursiones en la radio y TV de su país. 

A su debut en Buenos Aires como Tamino en La flauta mágica de Mozart,  siguieron otros protagónicos de su cuerda en Norma (Bellini), Lucia di Lammermoor (Donizetti), Il Guarany (Gomes), La Bohéme, Madama Butterfly y Tosca (Puccini), Dido and Aeneas (Purcell), Die Fledermaus (Strauss), Nabucco,  Rigoletto ,  Il trovatore, y Aida (Verdi), así como obras contemporáneas de Aizaga, Auz, Izcovich, Rattenbach y otros autores.  

Su debut norteamericano tuvo lugar como Don José en la ópera Carmen (Bizet)  junto al American Opera Group en Chicago, Ill. En cuanto al Teatro Colón de Buenos Aires, debutó como solista recientemente, durante el estreno mundial de la ópera Bebé Dom del maestro Mario Perusso.
Aparte de sus actuaciones operísticas, ha realizado frecuentes conciertos, siendo solista en numerosas obras del repertorio sinfónico-vocal, entre ellas: Misa Ecuatoriana (Aizaga), Novena Sinfonía (Beethoven), Te Deum, Messe Solennelle (Berlioz), el Requiem (Mozart) Misa Santa Cecilia (Nunes-Garcia), etc. Sus múltiples recitales incluyen la serie integral de los ciclos de canciones de Schubert.

Entre las batutas que lo han dirigido, se cuentan Patricio Aizaga, Patricio Álvarez, Stephen Blackwelder, Medardo Caizabanda, Sebastiano De Filippi,  Walter Frandjie, Susana Frangi, Ezequiel Izkovich, Javier Logioia Orbe, Eva Lopzyc, Álvaro Manzano, Francesco Milioto, Roberto Paternostro, Jean Paul Penin, Mario Perusso, Alfredo Riugeles, Sergio Siminovich, Andrei Vassilyevsky, Carlos Vieu y otros maestros. 

Entre los directores de escena figuran Luigi Alva, Javier Andrade,   Florencia Bendersky, Ana D’Anna, José Cura, Mónica Freire, Arturo Gama, Pablo González Aguilar, Sergio Grimblatt, Marcelo Perusso, Gabriel Pujia, Roberto Ramos, Ricardo Torre y R. Paul Williams.

Inició sus estudios en su ciudad natal, con la profesora Blanca Hauser y los continuó en Europa con el célebre barítono Gino Bechi. Culminó su formación en el Instituto Superior de Arte del prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Fue discípulo del tenor Carlos Guichandut.

Además del canto, se ha ocupado de otros campos del quehacer artístico: Como director escénico, produjo  óperas, operetas y muchos otros espectáculos. 
Radicado en la Argentina, actualmente es miembro del Coro Estable del Teatro Colón de Buenos Aires y colaborador habitual de diversas compañías líricas.